Política de Sostenibilidad
Bodegas Piqueras se encuentra implicada en el esfuerzo compartido de hacer compatible el suministro de productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con el desarrollo económico con la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Bodegas Piqueras ha puesto en marcha el desarrollo de un sistema de gestión de sostenibilidad basado en el Winneries for Climate Protection, que incluye la certificación la ISO 14001:2015. Además, se está desarrollando un conjunto de medidas para mejorar nuestra gestión ambiental, como es aumentar el autoconsumo energético derivado reduciendo la dependencia energética y consiguiendo una reducción de nuestra Huella de Carbono.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad es aplicable a la producción ecológica, desarrollando productos más naturales, saludables y ecológicos que dan una mejora de nuestro compromiso y respeto por el entorno social y nuestros consumidores. Este compromiso va más allá de los límites de la legislación aplicable y se basa en la implantación de un sistema de mejora continua que lo garantice, y de ese modo conseguir el suministro de productos y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con el fin de fidelizarlos.
La política de BODEGAS PIQUERAS se va a basar en los siguientes principios fundamentales:
I. ENFOQUE AL CLIENTE: Atendemos las necesidades y especificaciones de nuestros clientes.
II. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: Intentamos prevenir la contaminación de nuestras actividades.
III. SOSTENIBILIDAD: Minimizamos el impacto de nuestras actividades teniendo especial cuidado con: los residuos, consumos, ruido exterior, emisiones atmosféricas y vertidos.
IV. RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PERSONAL: Tomamos nuestras decisiones teniendo en cuenta las circunstancias que las rodean y las personas u organizaciones a las que pueden afectar, nuestros trabajadores son conscientes de la importancia de la seguridad alimentaria, la seguridad física del producto y la minimización del impacto ambiental de nuestras actividades. Se tomarán medidas proactivas para prevenir los riesgos laborales. Nos comprometemos con la cultura de seguridad alimentaria fomentado desde la Dirección de la empresa y transmitida a todos los departamentos implicados desarrollando planes de formación, comunicación, análisis y riesgos que permita un desarrollo de la seguridad alimentaria consistente y adaptable al entorno.
V. REQUISITOS DE PRODUCTO: Desarrollamos productos que cumplen con la legalidad vigente, con los criterios de BODEGAS PIQUERAS exigibles durante los procesos y especificaciones de nuestros clientes, además tendremos especial cuidado con que el producto no sufra manipulaciones malintencionadas.
VI. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN: Identificamos y evaluamos el cumplimiento de la legislación tanto en nuestros productos como en nuestras instalaciones a nivel de legislación ambiental, así como incluyendo, pero no limitando, la legislación relacionada con el trabajo, la inmigración, la salud y la seguridad.
VII. APPCC: Mantenemos y revisamos el sistema de gestión de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC’s) para tener controlado en todo momento cualquier posible riesgo de contaminación.
VIII. MEJORA CONTINUA: Promovemos la mejora continua de los procesos, productos y servicios, estableciendo objetivos.
IX. CONTROL DE CALIDAD: Garantiza la calidad de los productos mediante la utilización de materias primas y envases procedentes únicamente de proveedores de primer nivel, certificados, dotados de instalaciones y maquinaria de avanzada tecnología, con procesos de fabricación acordes a los estándares higiénicos y de seguridad física de los productos.
X. LEGALIDAD Y AUTENTICIDAD: estamos comprometidos con la lucha contra el fraude alimentario, por lo que aplicamos los controles necesarios para garantizar la legalidad y autenticidad de nuestros productos.
XI. CAMBIO CLIMÁTICO: Estamos comprometidos con reducir los impactos que puedan generar nuestra actividad que sean nocivos o perjudiciales para el cambio climático o el avance de este. Para ello se analizarán estos aspectos con la intención de minimizarlos e incluso se generarán objetivos para lograrlo.
Almansa, 11 de julio de 2024
Fdo. Juan Pablo Bonete Piqueras
Director Gerente